En ¡Rusia es culpable! Cinismo, histeria y hegemonismo en la rusofobia de Occidente, el autor quiere, ante todo, mostrar su malestar y disconformidad ante el monolitismo informativo vigente sobre el conflicto ruso-ucraniano, reflejo de una interpretación intencionadamente falseada de la historia y l...
En ¡Rusia es culpable! Cinismo, histeria y hegemonismo en la rusofobia de Occidente, el autor quiere, ante todo, mostrar su malestar y disconformidad ante el monolitismo informativo vigente sobre el conflicto ruso-ucraniano, reflejo de una interpretación intencionadamente falseada de la historia y la política internacional, sosteniendo la tesis de que esta crisis es, esencialmente, el resultado de la indecencia política y la perfidia histórica de Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, que utiliza a la UE como acólita y a la OTAN de instrumento agresivo neoimperial. Para ello recupera aquel grito de “¡Rusia es culpable!” con que el régimen golpista español lanzó en 1941 su División Azul contra la URSS invadida por el ejército alemán, contribuyendo al cruel cerco de Leningrado. Y se escandaliza de que sea éste el mismo eslogan con que el Occidente más caracterizado anatematiza a la Rusia actual, asimilándola a la Unión Soviética desaparecida en 1991 como justificación para erosionarla e impedir su recuperación como gran potencia, al tiempo que se rechaza su voluntad de cooperación. En estas páginas, que se inician con la abierta condena del papel de España en esta crisis y del irresponsable papel de su Gobierno, se describe la evolución de Rusia tras la catástrofe de la desintegración de la URSS, la expansión de la OTAN cercando a Rusia contra las promesas repetidamente formuladas en sentido contrario en 1990-1991, el providencialismo que se atribuye la Nación norteamericana para someter al mundo, y la conflictiva y preocupante historia de la Ucrania independiente postsoviética.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.